Un paseo por Sligo y Rosses Point

Era un lluvioso día de finales de agosto el que subimos a Sligo, para dejar a varios de nuestros estudiantes del Sligo Grammar School, en las familias de acogida que les atenderán los fines de semana que lo necesitan.  Sligo es una de las ciudades costeras más bonitas de Irlanda, de tamaño medio, y muy completa en servicios, aunque tradicionalmente los destinos del norte no son los más solicitados [...]

Descubre el curling, la huella que Escocia dejó en Canadá

No está claro que fuera en las tierras de Edimburgo, Aberdeen o Glasgow donde los primeros jugadores de esta particular disciplina dieran rienda suelta a su actividad. De lo que sí hay constancia es de que fueron escoceses quienes llevaron el deporte hasta Canadá a mediados del siglo XVIII. Según el censo canadiense, más de un 15%  de sus habitantes tienen orígenes directamente escoceses. Entre ellos, cabe [...]

Columbus Day, el 12 de octubre al estilo norteamericano

Una de las fiestas nacionales más desconocidas por los españoles celebradas en EEUU es el día dedicado a Colón. Fue en 1792 cuando se conmemoró por primera vez en este país el Descubrimiento de América, se erigió una estatua de Cristobal Colón en Baltimore y se llevó a cabo una ceremonia en Nueva York por los 300 años del Descubrimiento. En torno a 1880 fue la comunidad italoamericana la que decidió [...]

Qué es la Commonwealth y quiénes la forman

Hasta 53 países forman parte de la Mancomunidad de Naciones o Commonwealth. A estos nombres se les suele añadir “británico” ya que la composición de esta organización supranacional hunde sus raíces en el antiguo Imperio Británico. Su principal razón de ser es la de beneficiarse de su actuación en bloque en política económica y cultural partiendo de una historia común a diferentes niveles. El Imperio [...]

Un santo italiano en el corazón de Nueva York

La Estatua de la Libertad le ha dado la bienvenida a los inmigrantes del lado oriental del Atlántico durante décadas. Ciudades como Nueva York o San Francisco no hubieran sido posibles sin la aportación migratoria que comenzó en el siglo XIX desde Europa o Asia. Un país con personas de tantos orígenes ha hecho que la cultura estadounidense pueda beneficiarse de numerosos afluentes completamente diferentes. Un [...]